
Arabella Salaverry presentó sus poemas en Barcelona
El pasado 7 de junio, Arabella Salaverry presentó sus poemas Erótica – Antología poética en Barcelona.
El evento tuvo lugar en la Librería Jaimes que gentilmente cedió su espacio para la presentación que contó con la participación de Daniel Busquets, conocido poeta y bibliotecario, y también con la participación de Esteban Monge, que amenizó el encuentro con sus canciones.
En su intervención, Daniel Busquets señaló que se trataba de
… una obra valiente que refleja un trayecto personal teñido de deseo, lucidez y en algunos momentos, desolación y melancolía. En consecuencia, se trata de un libro lúcido y al mismo tiempo combativo desde cierta perspectiva de género con que la autora desafia la invisibilidad que a veces afecta a la poesia escrita por mujeres. Y lo hace con una voz propia que no se ha limitado sólo a la poesía y abarca asimismo novela y relato.
Subrayó además —citando a Silvia Castro Méndez— que se trata de una historia del cuerpo, pero sin trasfondo narcisista. La misma autora habla explícitamentamente de buscar al otro, en lo otro. Y desear el encuentro. Citó a Lou Andreas-Salomé en El erotismo (1910) cuando dice que «tanto el afán artístico como el sexual ofrecen claras analogías. El ardor estético anida casi imperceptiblemente en lo erótico y el anhelo erótico aspira inconscientemente hacia lo estético».
También en el mismo sentido hizo referencia a Octavio Paz, quien en su libro La llama doble (1993), se refiere a las afinidades entre erotismo y o poesía El erotismo, según Paz, es una «poética corporal», una metáfora de la sexualidad. Y la poesía es una erotització del lenguaje, o sea, una erótica verbal. Como la de Arabella.
Por último, volvió a Lou-Andreas-Salomé, señalando un sugerente paralelismo:
Tal vez a la mujer, según leyes ancestrales, haya que compararla en sus manifestaciones a un árbol cuyos frutos deben verse como una manifestación global del árbol en su proceso de floración, maduración, belleza global de sombra, en su mera forma de estar ahí.
Terminó señalando que el libro de Arabella comienza con un poema titulado Frutal, en el cual, como dice Silvia Castro Méndez, «el cuerpo se carga con las formas, los olores, las texturas y los sabores de los frutos del trópico», y que termina con estos versos:
Pero es solo en los atardeceres de mar
con el sonido de los caracoles
donde recobro la fiesta frutal
de mi presencia.
A continuación, Arabella nos dijo que:
Es justamente a través de un estar erótico en el mundo, que podremos vivir con absoluta plenitud, crecer, en la medida en que nuestro cuerpo sea pulso y vehículo para acercarnos a las manifestaciones de la vida. Poder despertarnos a través de los sentidos, sintiendo con ellos y desde ellos no solo lo que percibimos sino también lo que pensamos. Reconocernos en el cuerpo y desde el cuerpo, alegrándonos en su gozo, es el primer paso hacia el conocimiento.
El erotismo significa no solo estar en sí mismo, vivirse plenamente, sino también estar en el otro y en lo otro y ser en el otro y en lo otro. En tanto potenciemos cada instante de nuestro estar en el mundo desde su perspectiva erótica, seremos más humanos, más solidarios y más libres.
Y pasó luego a deleitarnos con la lectura de algunos de sus poemas.
Entre una y otra intervención y al final, como dijimos, Esteban Monge nos ofreció algunas de sus hermosas composiciones, de las cuales ofrecemos una muestra…
GALERÍA DE FOTOS
- Presentando a los participantes.
- Arabella Salaverry y Daniel Busquets
- Henry Odell – Editor
- Daniel Busquets
- Arabella Salaverry
- Henry Odell – Editor
- Lectura de poemas
- Firma de libros
- Firma de libros
- Firma de libros
- Firma de libros
- Firma de libros
- Henry Odell y Arabella Salaverry
- Esteban Monge
- Esteban Monge
- Arabella con Rosario Etchandy
- Autora y editor
- Henry Odell con Leonardo Perucci
- Leonardo Perucci con Esteban Monge y Andrea Ballestero
Deja tu comentario