Gabriella Airaldi, natural de Génova, Italia. En 1970 comenzó su enseñanza en la Universidad de Génova, donde fue catedrática entre 1976 y 2010.
Gabriella Airaldi ha sido
- Directora del Istituto di Medievistica,
- Presidenta del Curso de laurea en Historia,
- Directora del Centro de Investigación sobre estudios colombinos «Paolo Revelli» y
- Miembro del Centro interdepartamental de estudios canadienses.
Su actividad se ha centrado en la historia del Mediterráneo y de las relaciones internacionales e interculturales de la Edad Media y la primera Edad Moderna.
Ha sido Profesora Visitante en numerosas universidades europeas y americanas, además ha realizado misiones por cuenta del Consiglio Nazionale de le Ricerche de Italia, en Estados Unidos (universidades de Yale y Harvard), Canadá, Cuba, Argentina, Perú, España, Portugal; Francia, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Grecia, Turquía, Chipre; Israel, Líbano, Marruecos, Argelia, Túnez, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Rusia, China, Japón.
Durante los años 2003-2004 ha dirigido una misión arqueológica en China por cuenta de la Universidad de Génova y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.
Ha sido miembro de la Commissione scientifica della Nuova Raccolta Colombiana y, del Comitato Nazionale per le celebrazioni di Cristoforo Colombo, además ha sido vicepresidenta de la Società degli Storici Italiani, Presidenta del Premio Internacional «Finale Ligure Storia»,
Entre 1997 y 2002 ha sido Assessore de la Provincia de Génova para la Cultura y las Relaciones con la Universidad y Consigliere de la Fondazione Ansaldo y entre 2008 y el 2013, Presidenta de la Fondazione Regionale per la Cultura e lo Spettacolo della Regione Liguria y además, Presidente del Centro di Studi «Paolo Emilio Taviani» sobre relaciones internacionales.
Es miembro de numerosas academias y sociedades científicas, por otro lado es autora de unas cuatrocientas publicaciones.
Entre sus libros recientes:
- Colombo da Genova al Nuovo Mondo, Roma, 2012
- Breve Storia di Genova, Pisa, 2012
- «Nuevas rutas hacia Oriente», en Historia, National Geographic, vol. 20, Barcelona, 2013 (edición italiana 2014)
- Cristoforo Colombo. Un uomo tra i due mondi, Nápoles, 2014
- Andrea Doria, Roma, 2015
- La congiura dei Fieschi. Capodanno di sangue, Roma, 2017.
En 2004 recibió el Premio «Anthia», y en 2008 el Premio «Polis».