Rosana Lecay (ficha) nace en el seno de una familia de clase media. Sus padres son hijos de inmigrantes españoles, franceses e italianos y le trasmiten valores como la tolerancia, la perseverancia, la honestidad y el trabajo como único camino para alcanzar mejoras sociales y económicas.

Asistió siempre a escuelas públicas, incluso durante su post grado en Alcalá de Henares, España. Allí conoce a quien fue su esposo, padre de sus hijos y el motivo por el cual se traslada a México (1990). Ambos procrean dos hijos, Santiago y Diego. Rosana no quiso darles a sus hijos la nacionalidad argentina cuando eran pequeños, pues pensó que eso les crearía conflictos de identidad. Sin embargo, cuando el mayor cumplió 16 años, consideró que la doble nacionalidad tenía para ellos ciertas ventajas, sobre todo, con la posibilidad de estudiar dónde las carreras estuvieran más desarrolladas, y con el consentimiento del padre de los niños, les preguntó si deseaban la nacionalidad argentina. Fue así, que en el 2007, sus hijos obtienen la nacionalidad argentina y Rosana tramita la naturalización mexicana, en agradecimiento al país que le dio cobijo.

En el aspecto profesional es economista de la U.B.A. Participó en el Programa de Adiestramiento para funcionarios públicos latinoamericanos del B.I.D, en Washington DC, USA. Tiene maestría Economía del Sector Público en la Universidad de Alcalá de Henares, en España. Se desempeñó como analista de proyectos de financiamiento internacional en el Ministerio de Economía de Argentina. Fue experto consultor del P.N.U.D. Es docente en diversas universidades de México y tutora de diplomados de la FLACSO México. Participó como ponente en congresos y foros internacionales. Realizó investigación en la F.U.C.U.M A.C sobre Gestión Gubernamental y Políticas Públicas.

Actualmente es consultora en políticas educativas, con interés en políticas públicas, democracia, derechos humanos, gobernanza de los sistemas educativos y participación ciudadana.

Libros disponibles:

Pensódromo 21