El próximo 29 de mayo, Emilio Vaschetto, Jorge Faraoni y Bruno Masino presentan vía Zoom su nuevo libro “¿Podemos vivir en una civilización sin dios?“.
Para poder inscribiros a la presentación, seguid este enlace para hacer el registro online.
Noches abiertas de la Escuela de Orientación Lacaniana os invita a la presentación del nuevo título que publica Xoroi Edicions y que contará con los autores y el coordinador del libro, y estará presentado por Viviana Berger -AP de la NEL México y miembro de la AMP-, y Aníbal Leserre -AME de la EOL y miembro de la AMP-.
El acto estará coordinado por Gloria Aksman, AP de la EOL y miembro de la AMP.
El evento tendrá lugar el día: Sábado 29 de mayo de 2021
Hora: Argentina: 17:00h. / México: 15:00h. / España: 22:00h
Aquí tenéis la sinopsis del libro:
¿Cómo pensar una civilización sin dios? Tal era la consigna que resonaba en nuestro argumento hasta que la peste llegó a la puerta de nuestros hogares. Todo se acomodó con velocidad y el furor por las pantallas también contagió al psicoanálisis. En aquel argumento hablábamos de la «consistencia provista por los dispositivos publicitarios» superando las posibilidades de lo simbólico, y así vimos amanecer un nuevo lenguaje. La crítica al monoideísmo –que destilaba nuestra formulación–, lejos de diluirse en la situación excepcional de la pandemia, se acentuó. La pan disipó; las posibilidades de lo singular y nuestra propuesta no sólo se tornó necesaria sino urgente.
La marca opera en dos frentes: aislando una singularidad y haciendo legible el deseo del analista. La fórmula implica de entrada una circularidad inexpugnable: la marca más singular es patrimonio del sujeto y la presencia del analista aquello que hace posible su lectura. Pero, ¿dónde hallarla? ¿En qué caso puede aislarse? ¿A qué llamamos segundas marcas —en plural—?
En tiempos de generalización del trauma, de uniformidad, de coronalengua, hoy más que nunca sigue reverberando una pregunta: ¿dónde reside la Marca más singular del sujeto? Quizás el lector pueda encontrar aquí algunas respuestas, por nuestra parte nos contentamos con haber dejado el trazo de las preguntas.
Intervienen
Carolina Alcuaz, Cecilia Castelluccio, Gustavo Dessal, Jorge Faraoni, Ricardo Ezequiel Gandolfo, Gustavo González, Carlos Ibarra, Lisandro Isasa, Favio Lorenzin, Bruno Masino, Blanca Musachi, Silvia Ons, Esteban Pikiewicz, Gabriela Rodríguez, Pablo Russo, Adrián Scheinkestel, Ernesto Sinatra y Emilio Vaschetto.
Deja tu comentario